Historia

Diariamente, excepto los lunes, ofrecemos visitas al Monasterio para dar a conocer la Historia. A lo largo del año, organizamos eventos puntuales como ciclos de conferencias y celebraciones históricas, como la llegada del Tumbo de Castilla desde el Archivo Histórico Nacional, en conmemoración del 850.º aniversario de la donación del Castillo y la Villa a la Orden de Santiago.

Pases diarios de Martes a Domingo Mañanas: 10:30 y 12:00. Tardes: 15:00 y 16:30. Y pase especial de tarde a las 19.30 los días de conciertos, días 15,16,17 y 22 . Lunes Cerrado

12 € (IVA y gastos de gestión incluidos). Tarifas para grupos: solicitar información llamando al 969 135 058

Grandes
Conciertos

En el patio barroco del Monasterio de Uclés, celebramos, en época de verano, grandes conciertos con aforo para 1.000 personas con figuras consagradas, han pasado por aquí Ludovico Einaudi, Ara Malikian, Dulce Pontes, Miguel Poveda, Sara Baras en una atmósfera única e irrepetible.

Músicas
Emergentes

En las Caballerizas del Monasterio se recuperan músicas emergentes con raíces en el pasado, como la andalusí, sefardí, klezmer y músicas del mundo. Hemos contado con artistas como Sefárdica, Fetén Fetén, Cristian de Moret, Ana Alcaide, Kezmerama, Filipa Vieira, Antía Muiño, María de la Flor, y Collado Project, entre otros. También celebramos EtnoSpain, un evento en el que 30 músicos de diferentes nacionalidades realizan una residencia musical de diez días, ofreciendo momentos únicos.

Performance
y Vivencias
Únicas:

Son experiencias únicas e innovadoras, no solo en música, sino también en otras artes, tecnología y realidad virtual, como las propuestas de las pasadas Navidades. Destacan eventos como el Festival de Música Mística Lux in Tenebris en Semana Santa, con Oficios de Tinieblas, teatro, danza y música, así como la Noche de Vigilia con participaciones musicales sorprendentes y transgresoras, además de residencias para jóvenes artistas.